La seguridad de los trabajadores es una prioridad y contar con brigadas de emergencia eficientes puede marcar la diferencia en la protección de la vida y la integridad de las personas en caso de emergencia.
Interiormente de los entrenamientos, maniobras y atención de emergencias ceñirse a lo estipulado en los planes previamente elaborados y a las instrucciones.
En situaciones de emergencia, es fundamental contar con brigadas especializadas que puedan comportarse de modo Competente y coordinada para asegurar la seguridad y el bienestar de las personas. A continuación, detallaremos cuáles son las 5 brigadas de emergencia más importantes:
A su oportunidad, estos equipos deben ser inspeccionados periódicamente para respaldar su funcionamiento. Por otro ala, es secreto hacer simulacros de defecación para que tanto los miembros del equipo como el resto del personal ganen experiencia y sepan cómo comportarse en cada caso.
Luego de la emergencia. Una tiempo que todas las personas se encuentren en un lado seguro, el brigadista debe hacer un recuento para asegurarse de que no falte nadie. Encima, cuando la crisis esté superada, es importante hacer un recuento de la acto del equipo para implementar reajustes o modificaciones que sean necesarios en el plan de contingencia.
Comportarse prontamente cuando se informe sobre una emergencia y usar el equipo que se tenga a su disposición según el evento.
Estos temas sin importar a que división de la brigada pertenezcan, sin embargo que en caso de una emergencia la idea es que todos los brigadistas puedan desempeñarse conforme a los conocimientos que tengan y se puedan apoyar para poder tener una mejor reacción y respuesta en el pequeño tiempo posible y con acciones que puedan salvar a las demás formación de brigadas de emergencia personas.
La formación de la misma depende principalmente de la empresa que contrata a los trabajadores, pero esta actividad ciertamente debería estar regulada en alguna medida por un agente estatal.
Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de nutrir la comunicación interna y externa durante una emergencia. Coordinan las acciones de las demás brigadas, informan a las autoridades competentes y mantienen informados a los afectados y al divulgado en Militar.
Decreto Supremo 43 que indica en su Título XIII que “Todas las instalaciones para sustancias peligrosas y los locales comerciales que vendan estas sustancias deberán contar con un Plan de Emergencias, el cual podrá ser parte integral del plan de emergencia Militar de la empresa, cumpliendo con lo establecido en el artículo 8 de la ralea 20.564, Condición empresa de sst Marco de Bomberos de Pimiento”.
Es su responsabilidad prestar los primeros auxilios a los lesionados por la emergencia, solicitar empresa de sst ayuda a los servicios médicos y ponerse a las órdenes del empresa certificada coordinador de la brigada.
Los miembros de la brigada deben implementar y contraer diferentes funciones antaño, durante y posteriormente de la emergencia.
Es un Agrupación de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para desempeñarse antaño, durante y luego de una emergencia en la institución/empresa/Estructura.
Sin bloqueo, no existe empresa de sst una normativa que obligue a organizar y amparar brigadas de emergencia en los lugares de trabajo. La excepción a esto es la industria de los combustibles, para la cual rige el Decreto Supremos 160 (para los combustibles líquidos) y el Decreto Supremo 108 (para el vaho licuado de petróleo), en estos decretos se establece la cometido de contar con brigadas contra incendios, por lo cual tener una brigada de emergencia en una empresa es una buena ejercicio por parte de esta.